18 de Ago de 2025

¿Cómo decorar un salón alargado y estrecho? Trucos de experto.

¿Cómo decorar un salón alargado y estrecho?

Tienes un salón que parece un pasillo: largo, estrecho y con paredes enfrentadas que no sabes cómo aprovechar. Quieres que sea acogedor, funcional y visualmente equilibrado, pero no sabes por dónde empezar. Si te has hecho preguntas como “cómo decorar un salón comedor alargado” o “cómo decorar un salón estrecho y alargado”, estás en el sitio adecuado.

Aunque pueda parecer un reto, los salones alargados ofrecen más posibilidades de las que crees. Con una distribución inteligente, los muebles adecuados y algunos trucos visuales, puedes conseguir un espacio armónico y práctico. A continuación, te damos ideas funcionales y creativas para decorar un salón alargado sin necesidad de hacer obras (aunque también incluimos consejos para reformas si estás dispuesto / a).

Ideas para decorar y amueblar un salón estrecho y alargado

Optimiza la distribución del espacio disponible

Antes de elegir colores o muebles, lo más importante es planificar la distribución del salón. En espacios estrechos, se recomienda dividir el ambiente en zonas funcionales —zona de descanso, comedor, lectura o trabajo—, lo que rompe la monotonía visual y favorece la circulación.

Por tanto, evita alinear todos los muebles contra las paredes. En su lugar, crea zonas diferenciadas con alfombras, lámparas colgantes o muebles auxiliares. Deja pasillos de al menos 80 cm de ancho entre piezas grandes para moverte cómodamente.

💡 Ejemplo: Si tu salón mide 6 metros de largo y 2,5 de ancho, puedes dedicar 3,5 m a la zona de estar y 2,5 m a comedor o estudio, siempre priorizando la circulación central.

Opta por muebles auxiliares de bajo fondo

En salones estrechos, cada centímetro importa. Escoge muebles con profundidad reducida (entre 25 y 35 cm) que no invadan la circulación, como aparadores estrechos, estanterías flotantes o bancos con almacenaje.

Además, puedes incorporar piezas multifuncionales como mesas extensibles, pufs con almacenaje o estanterías modulares. Estas soluciones te permitirán mantener el orden sin renunciar a diseño ni comodidad.

Elige muebles y detalles con formas redondeadas

Los ángulos rectos y las líneas paralelas pueden acentuar la sensación de pasillo. Para evitarlo, introduce formas curvas o redondeadas: mesas redondas, espejos ovalados, alfombras orgánicas o lámparas de arco.

Estas formas rompen la rigidez visual y mejoran la circulación, especialmente en esquinas. Además, generan un ambiente más acogedor, ideal para contrarrestar la frialdad de las líneas rectas en espacios alargados.

Experimenta con colores en las paredes para darle carácter

La pintura puede ayudarte a modificar visualmente la forma del salón. Pintar las paredes largas de colores neutros y una pared corta de un tono más intenso o cálido (como azul marino, verde oliva o terracota) genera efecto de acortamiento visual, haciendo que el espacio parezca más proporcionado.

Si prefieres no pintar, puedes lograr el mismo efecto con papel pintado, panelados de madera o murales decorativos, sin necesidad de obras.

📐 Consejo: En un salón con techos bajos, pintar el techo y la parte superior de las paredes del mismo color puede añadir sensación de altura.

Aprovecha la luz natural y artificial para ampliar el espacio

La iluminación en capas (general, ambiental y puntual) es clave para cualquier espacio, pero aún más en un salón estrecho. Evita una única lámpara de techo y combina distintas fuentes de luz para crear profundidad visual y destacar zonas específicas.

  • Instala luz LED empotrada en estanterías o detrás del televisor.
     
  • Usa lámparas de pie con brazos curvos que proyecten luz sin ocupar espacio.
     
  • Aprovecha la luz natural eliminando cortinas opacas o gruesas.
     

📏 Dato técnico: Se recomienda una temperatura de color entre 2700K y 3500K para ambientes acogedores en salones.

Otras ideas de cómo decorar un salón muy estrecho y alargado

Coloca un espejo grande en la pared lateral

Un espejo sin marco de gran tamaño colocado en una de las paredes largas puede duplicar la luz y ampliar visualmente el espacio. Si lo enfrentas a una ventana, conseguirás una sensación aún mayor de apertura.

Utiliza suelos que corten la linealidad

Colocar tarimas en sentido perpendicular al eje largo del salón o en formato espiga es un truco muy usado por interioristas para disimular la forma de tubo. Lo mismo se aplica a alfombras con formas curvas o dispuestas en ángulo.

Unifica estilos y paleta de color

Mantener una coherencia cromática y de materiales en muebles, textiles y revestimientos evita la fragmentación visual. Los colores claros (blanco roto, beige, gris perla) reflejan mejor la luz y amplían el espacio.

Combínalos con detalles cálidos en madera, fibras naturales o metal cepillado para evitar que el ambiente se sienta plano o frío.

Decorar un salón estrecho y alargado no tiene por qué ser un problema. Con una distribución bien pensada, soluciones visuales y mobiliario adecuado, puedes transformar un espacio desproporcionado en un lugar funcional y acogedor.

En Diglo, te ayudamos a optimizar tu vivienda con reformas y asesoramiento personalizado. Ya sea que busques rediseñar un salón alargado o dar un nuevo aire a tu casa, nuestros profesionales pueden ayudarte a hacerlo realidad.

Noticias Relacionadas